Impugnación de homologación de reestructuración

Por |2023-04-24T14:13:25+02:00abril 24th, 2023|Articulos, Noticias jurídicas|

Impugnación de la homologación de un plan de reestructuración La Decisión de la Audiencia Provincial de Pontevedra 179/2023, con fecha del 10 de abril, ha fallado en relación con la impugnación del primer programa de reestructuración aprobado en España después de la entrada en vigor de la Ley 16/2022, del 5 de septiembre, que modifica

Plazos procesales en Agosto.

Por |2019-11-02T00:28:48+01:00agosto 12th, 2019|Articulos|

De forma general, agosto es un mes inhábil a efectos procesales, tal y como determina la LOPJ, en su art. 183: "Serán inhábiles los días del mes de agosto para todas las actuaciones judiciales, excepto las que se declaren urgentes por las leyes procesales. No obstante, el Consejo General del Poder Judicial, mediante reglamento,

En que fecha se imputa una demanda presentada telemáticamente?

Por |2019-11-06T00:03:29+01:00septiembre 19th, 2013|Articulos|

Con la presentación de demandas telemáticas, y la posibilidad de presentarlas fuera del horario de Decanato (esto es, a partir de las 15:00 horas), pueden surgir dudas sobre la fecha en la que se debe imputar dicha presentación, sobre todo cuando son demandas en plazo. La Secretaria de Gobierno del TSJC ha resuelto dicha cuestión mediante

Cálculo de la Tasa judicial en procedimientos de desahucio.

Por |2019-11-06T00:03:29+01:00septiembre 10th, 2013|Articulos, Tasas Judiciales|

El cálculo de la tasa judicial en procedimientos de desahucio es quizás el que más dudas plantea entre los procedimientos judiciales más habituales. Expondré a continuación el procedimiento que nuestro despacho recomienda, a sabiendas de que no es ciencia cierta y segura.... Base imponible. La primera duda viene en cuanto a si hemos de sumar

Auto de nulidad de una hipoteca bancaria por usuraria

Por |2019-11-06T00:14:16+01:00abril 10th, 2013|Articulos, Noticias jurídicas, Sentencias|

Curioso y sorprendente auto del Juzgado de Primera Instancia número cuatro de Arrecife (Lanzarote), que declara (en aplicación de la Ley Azcarate de represión de la usura) como nula una escritura de préstamo de BBVA, y consecuentemente la hipoteca y el procedimiento de ejecución hipotecaria derivados de ella. (Pendiente del seguro recurso de apelación

Exención de la tasa en el juicio verbal por oposición a un monitorio

Por |2019-11-06T00:06:37+01:00febrero 4th, 2013|Articulos, Tasas Judiciales|

Dada la reciente publicación de la Ley de tasas 10/2012 es difícil encontrar consultas vinculantes que a ella se refieran directamente. Pero dado que esta Ley amplia los supuestos objetivos y subjetivos de la anterior Ley 53/2002, pero sin modificar el fondo, es posible buscar en las anteriores consultas vinculantes, en todo lo que no

Exención de Tasas judiciales en el divorcio de mutuo acuerdo

Por |2019-11-06T00:18:08+01:00febrero 4th, 2013|Articulos, Tasas Judiciales|

  [testimonials heading="Aclaración" auto_scroll="no"][testimonial width="3/4" author="" author_title=""] El artículo que sigue está redactado con la Ley de tasas en su primera redacción. Tras las modificación de 22 de febrero, ha quedado aclarado y resuelto en el mismo sentido que nosotros opinábamos: los divorcios de mutuo acuerdo están exentos del pago de tasas judiciales, directamente por

Ir a Arriba