Nota complementaria de la AEAT relativa a la tasa judicial estatal

Por |2019-11-05T00:06:08+01:00noviembre 14th, 2016|Tasas Judiciales|

La AEAT ha emitido una nota informativa sobre la tasa judicial, aclarando el alcance de la Sentencia del Tribunal Constitucional 140/2016, de 21 de julio de 2016. Se aclara fundamentalmente sobre la devolución de tasas impugnadas y sobre el pago de tasas no liquidadas a fecha de publicación de sentencia. Esta nota complementa la

Supresión parcial de las tasas judiciales estatales

Por |2019-11-05T00:06:08+01:00septiembre 5th, 2016|Noticias jurídicas, Sentencias, Tasas Judiciales|

La vuelta de vacaciones nos trae una agradable sorpresa: El Tribunal Constitucional ha declarado nulas PARCIALMENTE las tasas judiciales estatales implantadas por el ministro Gallardón. Te adjunto un breve práctico para resumir la sentencia, que puedes descargar en su totalidad aquí: Tasas anuladas La sentencia no declara la nulidad total de la ley, sino que declara únicamente nulas

Exención de las personas físicas en el pago de tasas.

Por |2019-11-05T00:11:16+01:00marzo 2nd, 2015|Tasas Judiciales|

Finalmente el Gobierno ha cumplido su reciente promesa y HA ELIMINADO LAS TASAS PARA PERSONAS FÍSICAS. . Se ha modificado el Real Decreto-Ley 6/2012 a fin de excluir cualquier referencia a las tasas en caso de personas físicas, y se las incluye como una exención subjetiva, sin más condición y sin que sea necesario presentar autoliquidación

Nueva Ley de tasas catalanas

Por |2019-11-05T00:19:56+01:00octubre 15th, 2014|Tasas Judiciales|

Como ya sabréis, el Govern de Catalunya ha dictado la Orden JUS/303/2014, de 15 de octubre, que reimplanta las tasas autonómicas. Os ofrezco un pequeño resumen práctico. CUANDO: Demandas presentadas a partir del 16/10/2014 inclusive. Hecho imponible: Escrito iniciador en primera o única instancia Escrito iniciador en instancia superior, si resuelve un órgano con sede en

Tasas catalanas. Exclusión de personas físicas y pequeñas empresas.

Por |2019-11-05T00:19:57+01:00mayo 30th, 2014|Tasas Judiciales|

Tras la sentencia del TC que avala la aplicación de la tasas catalanas en Justicia, los representantes del Consell de l’Advocacia Catalana, del Consell de Col·legis de Procuradors de Catalunya y el Departament de Justícia acordaron el pasado 28 de mayo reimplantar las tasas catalanas, pero excluyendo a las personas físicas y las pequeñas empresas. El acuerdo incluye también la

Depósitos para recurrir contra resoluciones de secretarios judiciales

Por |2019-11-06T00:03:29+01:00enero 24th, 2014|Tasas Judiciales|

La Secretaria de Gobierno del TSJC ha puesto en conocimiento de todos los Secretarios Judiciales que la Comisión Jurídica Asesora del Ministerio de Justicia, debido a la existencia de criterios dispares en los diferentes órganos judiciales a la hora de exigir depósito para recurrir en reposición las resoluciones dictadas por los Secretarios Judiciales, ha emitido

Exención de tasas en nulidad de actuaciones, error judicial o revisión de sentencias firmes.

Por |2019-11-06T00:03:29+01:00enero 9th, 2014|Tasas Judiciales|

El Consejo General de la Abogacía, ha formulado consulta vinculante a la Dirección General de Tributos, preguntando por la sujeción a tasa de los siguientes supuestos: Incidente de nulidad de actuaciones (Art. 241 LOPJ). Error judicial (Art. 293 LOPJ) Revisión de sentencias firmes (Art. 509 LEC) La DGT ha resuelto que NO se encuentran sujetos

Exclusión de intereses y costas en la Tasa judicial en ejecución de títulos extrajudiciales.

Por |2019-11-06T00:03:29+01:00septiembre 20th, 2013|Sentencias, Tasas Judiciales|

La DGT ya se pronunció sobre la NO exigencia de incluir los intereses y costas de la demanda en la base imponible del cálculo de la tasa judicial (puedes verlo aquí), pero algunos Secretarios Judiciales entendían que dicha consulta se refería exclusivamente a los declarativos, obligando a incluir la totalidad de intereses exigidos y costas

Cálculo de la Tasa judicial en procedimientos de desahucio.

Por |2019-11-06T00:03:29+01:00septiembre 10th, 2013|Articulos, Tasas Judiciales|

El cálculo de la tasa judicial en procedimientos de desahucio es quizás el que más dudas plantea entre los procedimientos judiciales más habituales. Expondré a continuación el procedimiento que nuestro despacho recomienda, a sabiendas de que no es ciencia cierta y segura.... Base imponible. La primera duda viene en cuanto a si hemos de sumar

Ir a Arriba