STS – Abusividad comisiones posiciones deudoras
El STS declara abusiva la comisión de posiciones deudoras. Descargar en PDF
El STS declara abusiva la comisión de posiciones deudoras. Descargar en PDF
El Juzgado de 1ª Instancia nº 3 de Teruel elevó al TJUE una cuestión prejudicial respecto de la sentencia del TS de 11 de abril de 2018, relativa a los acuerdos transaccionales en las cláusulas suelo. La Comisión de la UE ha emitido el informe de Conclusiones previo, manteniendo la tesis de la abusividad, y de la necesidad de extender la nulidad de la cláusula a cualquier novación posterior.
SAP Tarragona que determina la validez de la aplicación del tipo de referencia IRPH Cajas, conforme a la doctrina del Supremo, pero declara nula por abusiva la cláusula que fija el tipo de interés en caso de desaparición de los índices de referencia, y como consecuencia determina la aplicación del IRPH Entidades desde noviembre
El Supremo ha dictado una interesante Sentencia en la que da la razón al consumidor, declarando abusiva una cláusula suelo en una hipoteca en la que dicho consumidor se SUBROGÓ, al adquirir la vivienda al promotor, sin la intervención en la escritura de la entidad financiera. Contradiciendo nuevamente a la Audiencia Provincial de Sevilla,
En este Post vamos a intentar resumir una serie de jurisprudencia necesaria para presentar demandas por cláusulas abusivas, incluyendo cláusulas suelo y reclamaciones por gastos de constitución de hipoteca. Previamente, hemos de tener en cuenta que para presentar demandas ante el Juzgado especializado nº 50 bis de Barcelona, es preciso considerar tanto los criterios
Adjuntamos el contenido COMPLETO de la reciente sentencia dictada AYER, 14 de Diciembre de 2017, por el Tribunal Supremo, sobre la posible nulidad de la referencia de un préstamo hipotecario al tipo de interés IRPH. Conforme al extracto efectuado por el Gabinete técnico del Alto Tribunal, podemos resumir lo siguiente: [message type="warning"]La cláusula es una condición general de
Interesante Sentencia del TS que reconoce la improcedencia de la apreciación de cosa juzgada cuando en la ejecución no hubo posibilidad de oposición. La sentencia abre la puerta a reclamaciones por cláusulas abusivas (por ejemplo, intereses de demora) en ejecuciones hipotecarias ya finalizadas, siempre que mientras duró la ejecución no fuera posible la oposición: Conclusión:
Adjuntamos una Sentencia de Tribunal Supremo que confirma la linea jurisprudencial que mantiene sobre la necesariedad de habitualidad en la actividad económica para excluir a una persona física su condición de consumidora. El caso concreto analiza una operación en la que la persona física tenía ánimo de lucro, por constar expresamente en el contrato, pero
Adjuntamos una sentencia dictada por el Juzgado nº 50 (bis) de Barcelona, especializado en condiciones generales de contratación, sobre GASTOS DE CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. La sentencia determina a grandes rasgos lo siguiente: Nulidad de la cláusula de gastos por abusiva, pero MODERANDO los efectos de dicha nulidad (a pesar de la jurisprudencia europea en el
A veces se confunde el término persona física con consumidor, denegando a la vez la posibilidad de que una persona jurídica sea consumidor. Adjuntamos un Auto que, denegando la consideración de consumidor del recurrente, resulta interesante por la aclaración que hace sobre cuándo puede considerarse dicha calificación. Debemos recordar asimismo la STS de 3 de