El Ministerio de Justicia ha emitido una circular informando que el teletrabajo en la Administración de Justicia se suspende hasta nuevo aviso. Esta medida de trabajo remoto se había implementado como una respuesta temporal a la pandemia de COVID-19, pero oficialmente se dio por concluida el 5 de julio con la publicación de un acuerdo del Consejo de Ministros que declaró el fin de la crisis sanitaria. La circular, firmada por el secretario general para la innovación y calidad del servicio público, Manuel Olmedo, ha tomado por sorpresa a los empleados que habían estado teletrabajando uno o dos días a la semana desde la pandemia.
La circular hace referencia a la disposición transitoria segunda de la Ley 3/2020, que preveía que las medidas de teletrabajo se mantendrían hasta el 20 de junio de 2021, a menos que la crisis persistiera. Con el levantamiento de las recomendaciones sanitarias y la publicación de un acuerdo del Consejo de Ministros en julio de 2023 que declaró el fin de la crisis sanitaria, se concluye que se han cumplido las condiciones para la finalización de las medidas de teletrabajo en los juzgados.
La circular especifica que el 100% del personal de letrados y funcionarios de la Administración de Justicia debe volver a trabajar en sus lugares de trabajo habituales durante su horario laboral ordinario. Además, se enfatiza que la atención presencial a los ciudadanos debe estar disponible durante el horario de audiencia pública sin necesidad de cita previa . Sin embargo, se permite el uso del sistema de cita previa junto con la atención en persona si beneficia la organización y gestión de las demandas de atención al público.
La medida busca normalizar la situación de trabajo presencial en los juzgados, aunque se menciona que se está trabajando en una regulación definitiva sobre el teletrabajo en este ámbito.